En el marco del acuerdo de Colaboración entre el Municipio de Luján y UBATEC, el equipo de La "Brújula" viene desarrollando desde Octubre un trabajo de apoyo en la revisión del Código de Ordenamiento Urbano generando insumos para la formulación del plan estratégico. Frente a las noticias de su tratamiento, el equipo desea aclarar a la opinión pública
1). Informes disponibles al público, no autoría del anteproyecto del COU: El equipo ha entregado al municipio dos informes que incluyen recomendaciones extraídas del proceso participativo y del diagnóstico de situación, disponibles para su lectura en el link a la derecha de esta nota. Cabe aclarar que el equipo no es responsable de la redacción del anteproyecto del COU actualmente en proceso de tratamiento, del cual no se ha recibido comunicación alguna, aconsejando una comunicación clara y asertiva de modo de evitar confusiones que desalienten la participación pública en los procesos de planeación del territorio.
2). COU sin un plan estratégico implica riesgos ambientales y sociales: El equipo vuelve a insistir, como lo viene haciendo por más de una década, en la importancia de fundamentar el COU en un plan estratégico que fundamente las importantes decisiones adoptadas por el COU. Sin dicho fundamento, las decisiones de la autoridad de aplicación resultan arbitrarias y por ende objetables desde un punto de vista de la racionalidad de la planificación en regímenes democráticos.
3). Monitoreo y evaluación del COU y eventual plan estratégico: El equipo reafirma su compromiso con los vecinos de Lujan y su municipio, en monitorear el proceso de deliberación y eventual aprobación del COU, realizando evaluaciones de impactos ambientales y sociales de los cambios introducidos procurando de esta manera aportar a la consistencia del proceso y empoderamiento de las instituciones.
En el marco del acuerdo se prevé la realización de una consulta a los habitantes de Luján orientado a indagar en la percepción de sus problemas y perspectivas de oportunidades, en línea con lo realizado en trabajos anteriores los cuales se busca a través de esta encuensta actualizar y expandir en sus contenidos. La información obtenida sera tratada en forma confidencial, utilizandose solo los datos de valor estadisticos, pero resguardandose los datos personales solamente a fin de tomar contacto por parte del grupo consultor en caso de ser necesario. La encuesta es de acceso libre a todos aquellos interesados que acrediten su identidad y residencia en Luján e incluirá la entrega de encuestas en papel a institucionales claves del municipio, con firma de receptor y conformidad en participación. La encuesta se encuentra abierta desde Octubre 8 hasta el 21 de octubre, previéndose la difusión de sus resultados el 25 de noviembre. Agradecemos su difusión y cooperación