Esta sección presenta trabajos diversos en el campo del planeamiento y el ordenamiento territorial, entendiendo que los mismos proporcionan insumos relevantes para la discusión en torno a modelos superadores de los problemas sociales y ambientales que enfrentan los gobiernos locales a nivel mundial. Municipios de distintos tamaños de superficies y poblacionales, con inserciones diferenciales en sus territorios, revelan claves de planes, programas y proyectos realmente sustentables. Al respecto, se presentan unos lineamientos de planificación y ordenamiento territorial que presentan evidencias respecto a las acciones claves necesarias de emprender a nivel nacional para alcanzar niveles de eficiencia y eficacia en la distribución y asentamiento poblacional en el sistema de ciudades con un enfoque de integración socio-territorial y prosperidad.
Como parte del acuerdo con la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Catamarca, el equipo de la "Brújula" viene asistiendo técnicamente en la formulación de planes de ordenamiento territorial (POT) y Códigos de Ordenamiento Urbano (COU) en distintos departamentos y municipios de la provincia con la intención de mejora permanente de la metodología y formulación de una propuesta de sistematización y agilización de decisiones que sirvan al proposito de hacer mas eficiente el sistema de planificación con una fuerte impronta en la implementación de obras y regulaciones que lleven al desarrollo comunitario.